Focus video player for keyboard shortcuts
Auto
- 720p
- 540p
- 360p
1.00x
cc
- 0.50x
- 0.75x
- 1.00x
- 1.25x
- 1.50x
- 1.75x
- 2.00x
We hope you enjoyed this lesson.
Cool lesson, huh? Share it with your friends
About this lesson
Identificar la terminología y elementos de la Cinta de opciones.
Quick reference
La Cinta de opciones
Identificar la terminología y elementos de la Cinta de opciones.
¿Cuándo se usa?
Aprende a navegar por la Cinta de opciones y comprende los elementos que la componen.
Instrucciones
La barra de herramientas de acceso rápido
- En la parte superior de la ventana de Excel, la cual contiene botones de acceso rápido.
- Útil para anclar los comandos más comunes.
- Para añadir más iconos a esta barra, sólo expande el botón con la flecha hacia abajo y elige el comando.
- Para añadir más iconos, en el mismo botón de la flecha hacia abajo, elige más comandos.
La Cinta de opciones
- Es la cinta principal que puedes identificar por tener títulos grandes como Archivo, Inicio, etc.
- La cinta se divide principalmente en pestañas.
- Cada pestaña contiene grupos de iconos o comando más comunes.
- En la mayoría de los grupos, encontrarás un botón llamado Lanzador de cuadro de diálogo, para tener más opciones de configuración.
- En la Cinta de opciones encontrarás botones, menús desplegables y galerías.
Interactuar sólo con teclado
- Si deseas ser más productivo, hay opción de usar sólo el teclado para navegar por la Cinta de opciones.
- Si deseas ejecutar un botón o un grupo, sólo presiona la tecla ALT en tu teclado, seguido de la letra o número que se activa junto al botón o control.
Consejos
- Si cambias el tamaño de la ventana de Excel, notarás que los grupos se contraen ajustándose al ancho de la misma ventana.
- 00:00 [MÚSICA] Antes de comenzar con el uso de Excel, entendamos la interfase.
- 00:09 Uno de los elementos más importantes es la Cinta de opciones.
- 00:13 ¿Y cuál es la Cinta de opciones?
- 00:15 Esta parte superior, este rectángulo en color gris, esto es la Cinta de opciones.
- 00:23 Y tiene varios elementos, los cuales vamos a ver en este video.
- 00:26 En la parte superior izquierda vemos el botón autoguardado.
- 00:31 Fíjate bien que el botón está habilitado,
- 00:34 lo podemos activar o lo podemos desactivar.
- 00:37 Esto, ¿qué significa?
- 00:39 El botón autoguardado nos ayuda para que los archivos que tengamos
- 00:44 en OneDrive o en SharePoint se guarden automáticamente.
- 00:49 Si el archivo está guardado de manera local en tu computadora,
- 00:53 este botón va aparecer deshabilitado.
- 00:56 Ahora tenemos el botón de guardar, que simplemente guarda los cambios
- 01:00 o guarda un archivo nuevo en caso de que el archivo no se ha guardado.
- 01:05 Vemos los botones de deshacer y de rehacer, que nos permiten
- 01:10 devolvernos a alguna acción previa o rehacer una acción.
- 01:15 Vemos este botón que dice personalizar barra de herramientas de acceso rápido.
- 01:20 Esta barra de color gris oscuro, es la barra de herramientas de acceso rápido.
- 01:25 Si damos clic, vemos algunos elementos que podemos añadir acá arriba.
- 01:30 Por ejemplo, si damos clic en impresión rápida, se agrega el botón.
- 01:34 Si damos clic otra vez y le decimos orden ascendente, se agrega el botón otra vez.
- 01:40 Doy clic otra vez en el botón y ahora elijo más comandos.
- 01:44 Se abre un formulario en donde vamos a ver los comandos disponibles para añadir
- 01:50 a esta barra de herramientas.
- 01:51 En la parte central vemos que están todos los comandos,
- 01:55 macros y algunos elementos de pestañas en específico.
- 02:00 Por ejemplo, si elegimos todos los comandos y elegimos una de las opciones,
- 02:05 y damos clic en agregar,
- 02:07 fíjate que se añade a la barra de herramientas de acceso rápido.
- 02:11 Doy clic en aceptar y ya se añadió aquí en la parte superior.
- 02:15 Ahora bien, el Ribbon tiene pestañas,
- 02:21 tiene grupos, y tiene lanzadores de cuadro de diálogo.
- 02:26 Vámonos con las pestañas.
- 02:28 Aquí vemos las pestañas inicio, insertar, dibujar,
- 02:31 en donde tiene botones de comandos más comunes.
- 02:36 Vemos también que dentro de cada pestaña existen grupos.
- 02:41 Por ejemplo, aquí está el grupo Tablas, grupos Gráficos, grupos Paseos.
- 02:46 Y tenemos el lanzador de cuadro de diálogo.
- 02:49 Por ejemplo, si doy clic aquí,
- 02:52 me lanza un formulario en donde yo puedo elegir un gráfico a insertar.
- 02:57 Si yo quisiera personalizar los botones del Ribbon, simplemente en cualquier
- 03:03 parte del Ribbon doy clic derecho, y le digo personalizar la Cinta de opciones.
- 03:08 Ahora, fíjate bien que en la parte izquierda está elegida esta opción,
- 03:13 Personalizar cinta de opciones.
- 03:16 Yo puedo elegir cualquier comando
- 03:18 y lo puedo añadir a cualquiera de las pestañas que tenemos aquí.
- 03:22 Incluso yo puedo activar o desactivar pestañas
- 03:26 únicamente marcando o desmarcando la opción.
- 03:30 Doy clic en cancelar, y ahora fíjate bien.
- 03:34 Aquí tenemos en la pestaña Inicio varias opciones.
- 03:37 Por ejemplo, dar formato como tabla.
- 03:40 Si yo elijo este rango, elijo dar formato como tabla,
- 03:45 aquí vemos una lista desplegable con los estilos de tabla.
- 03:49 Por ejemplo, elijo un diseño cualquiera, doy clic en aceptar.
- 03:53 Y ahora quiero que te fijes que al elegir cualquier celda de esta tabla,
- 03:58 se añade una pestaña adicional para trabajar con esta tabla.
- 04:04 Si yo salgo del rango de la tabla,
- 04:07 la pestaña adicional ya no se muestra, me regreso y se vuelve a mostrar.
- 04:13 Estas son pestañas auxiliares
- 04:16 que van a servir únicamente para los elementos seleccionados.
- 04:20 Por ejemplo, elijo la pestaña
- 04:23 y puedo trabajar con las opciones directamente para las tablas.
- 04:28 Si yo me voy a datos, por ejemplo,
- 04:30 vemos botones de comando que se ejecutan directamente sin pedir confirmación.
- 04:36 Aquí por ejemplo doy clic en ordenar de menor a mayor y se ordena la tabla.
- 04:42 Si por ejemplo doy clic aquí en ordenar,
- 04:45 me lanza un formulario en donde puedo interactuar con diferentes opciones.
- 04:50 Doy clic en cancelar.
- 04:51 Ahora veamos cómo se comporta la Cinta de opciones,
- 04:54 sí le cambiamos el tamaño a la ventana.
- 04:57 Por ejemplo, muevo aquí y vemos que aunque yo tenga el tamaño reducido de la ventana
- 05:05 los grupos se siguen mostrando, pero los íconos se contraen por así decirlo.
- 05:11 Por ejemplo, si nos vamos a Inicio, vemos que están los grupos fuente,
- 05:15 alineación y número.
- 05:17 Y aquí vemos las opciones de los grupos.
- 05:21 Puedo por ejemplo también ocultar la Cinta de opciones.
- 05:25 Tenemos varias opciones.
- 05:26 Una es presionando este botón, en donde se oculta la Cinta de opciones.
- 05:32 Si doy doble clic en cualquier etiqueta, se vuelve a mostrar la Cinta de opciones.
- 05:38 Si doy doble clic otra vez, se oculta.
- 05:41 Y también puedo hacerlo con la combinación de teclas control F1.
- 05:47 Ahí la muestro y ahí la oculto, la vamos a mostrar.
- 05:51 ¿Y qué sucedería si tú quieres trabajar con la Cinta de opciones,
- 05:55 pero sin utilizar el mouse, únicamente el teclado?
- 05:59 Si presionas la tecla Alt,
- 06:01 fíjate que junto a cada etiqueta o a cada botón aparece una letra o un número.
- 06:07 Esto significa que si tú presionas esa letra o número, se va activar ese comando.
- 06:13 Por ejemplo, si presionamos la tecla D, se activan los botones de la pestaña datos.
- 06:20 Si yo presiono el número seis,
- 06:22 quiero que te fijes que se activa el filtro en el rango en donde estoy.
- 06:26 Voy a presionar otra vez la tecla Alt, D, seis y quito el filtro.
- 06:32 Estas combinaciones las asigna automáticamente Excel.
- 06:36 Así que si quieres ser más eficiente trabajando únicamente con el teclado
- 06:40 e interactuar con las Cintas de opciones, recuerda, presiona la tecla Alt,
- 06:45 el número o la letra y vas a trabajar directamente con los íconos.
- 06:50 Y así eres más eficiente utilizando únicamente el teclado.
- 06:53 [MÚSICA] [SONIDO]
Lesson notes are only available for subscribers.