Locked lesson.
About this lesson
Aprende a crear y modificar Campos calculados en Tablas dinámicas añadiendo cálculos sencillos.
Exercise files
Descarga los archivos de ejercicios relacionados para esta lección.
Campos calculados en Tablas dinámicas.xlsx20.2 KB Campos calculados en Tablas dinámicas - completado.xlsx
20.4 KB
Quick reference
Campos calculados en Tablas dinámicas
Aprende a crear y modificar Campos calculados en Tablas dinámicas añadiendo cálculos sencillos.
¿Cuándo usar?
Cuando no podemos modificar la estructura de columnas de nuestro origen de datos, podemos añadir campos calculados a nuestras Tablas dinámicas para realizar cálculos adicionales.
Instrucciones
Pasos previos
- Tener una Tabla dinámica creada.
- Mínimo un campo en la sección Filas y otro en la sección Valores.
Crear un campo calculado
- Elegir una celda de la Tabla dinámica.
- Nos vamos a la pestaña Análisis de Tabla dinámica > Cálculos > Campos, elementos y conjuntos > Campos calculados.
- En la sección Nombre ingresamos TOTAL_IVA.
- En Fórmula ingresamos = TOTAL * 1.16
- Para hacer cálculos con los campos de la Tabla dinámica, basta dar doble clic sobre uno de ellos o elegirlo y presionar el botón Insertar campo.
- Para añadir el nuevo campo calculado presionamos el botón Sumar y luego el botón Aceptar.
Modificar un campo calculado
- Elegir una celda de la Tabla dinámica.
- Nos vamos a la pestaña Análisis de Tabla dinámica > Cálculos > Campos, elementos y conjuntos > Campos calculados.
- Desplegamos la lista de Nombres.
- Elegimos un campo de la lista y podemos modificar el nombre, el cálculo o incluso eliminarlo.
- 00:00 [MÚSICA] Siguiendo con el tema de las Tablas dinámicas,
- 00:06 ahora veremos un tema muy interesante que es el de los Campos calculados.
- 00:11 ¿Y qué significa esto?
- 00:13 Cuando tenemos una tabla de datos
- 00:15 podemos aumentarla insertando nuevas columnas y nuevos cálculos.
- 00:21 Pero considerando que la tabla dinámica se construye con base en un origen de datos,
- 00:27 las tablas dinámicas no nos permiten modificar esos orígenes de datos.
- 00:33 Si tuviéramos una tabla como la que tenemos aquí en pantalla, sí podemos
- 00:37 insertar nuevas columnas y la tabla dinámica se adecúa a esa información.
- 00:43 Pero si nos conectamos a una base de datos
- 00:46 ahí no es posible modificar la estructura por el tipo de información.
- 00:51 Entonces, ¿qué opción tenemos si queremos añadir nuevas columnas a la tabla
- 00:56 dinámica aplicando cálculos con base en la información?
- 01:02 Aquí es donde entra el tema de Campos calculados.
- 01:05 Vamos a ver cómo funciona.
- 01:07 Con una celda elegida de la tabla dinámica, me voy a Análisis de tabla
- 01:11 dinámica, Cálculos, Campos, elementos y conjuntos, y doy clic en Campo calculado.
- 01:18 Por ejemplo, yo quisiera saber cuál es el total más IVA de esa cantidad.
- 01:24 Entonces como nombre del campo le pongo Total IVA,
- 01:29 y el cálculo que haremos es el siguiente.
- 01:31 Total por 1.16.
- 01:36 Ahí vamos a obtener cuál es el total de ese número más el IVA que es el 16%.
- 01:41 Si yo quiero añadir este campo de Total IVA a la lista de campos,
- 01:47 simplemente doy clic en Sumar, se añade,
- 01:51 doy clic en Aceptar y automáticamente se pone una nueva columna
- 01:56 a la cual vamos a cambiarle el nombre que se va a llamar Total IVA,
- 02:00 con un espacio para que nos permita tener el mismo nombre, y aquí you se muestra la
- 02:05 información del total más el 16% de IVA.
- 02:10 Y el campo, si te fijas, aparece acá en la lista de campos.
- 02:14 Esto queda al nivel de tabla dinámica.
- 02:16 La información original de nuestro rango queda intacta.
- 02:20 Ahora bien, ¿qué sucede si yo quisiera modificar ese campo?
- 02:25 Si en lugar del 16% quisiera hacer por el 15%.
- 02:29 Me voy a Análisis de tabla dinámica, Cálculos, Campos,
- 02:34 elementos y conjuntos, Campo calculado, aquí en la lista elijo Total IVA,
- 02:40 y en lugar de 0.16 le pongo 0.15, Modificar,
- 02:46 Aceptar, y la información se adecúa con ese cambio.
- 02:50 Si yo quisiera eliminar algún campo calculado, me voy a donde mismo,
- 02:57 elijo el campo en caso de que ese campo you no me sirviera.
- 03:01 Y como viste,
- 03:02 los campos calculados son muy útiles si queremos realizar operaciones matemáticas
- 03:06 o cálculos con base en las columnas de un origen de datos.
- 03:11 El origen de datos no se modifica,
- 03:13 pero aún así podemos insertar esos campos para realizar los cálculos necesarios.
- 03:18 [MÚSICA]
Lesson notes are only available for subscribers.